domingo, 24 de marzo de 2013

El primer Marbled de Aviario AviRipoll

Bueno, pues el machito que os presento a continuación y que ya habréis visto hace algún tiempo, ha resultado ser Marbled, en esta fotografía no se muestra muy bien, ya que es de hace 1 mes y se le nota bien ahora. Intentaré renovaros la foto en esta semana.

martes, 19 de marzo de 2013

Jovencillos

Aqui tenemos a mi joven opalino lutino portador de cara naranja\marbled y a mi pallid favorito ya con la frente mas señalada.

En Francia

Bueno lectores, os ecribo desde Francia!
Estoy de intercambio una semana, bueno vuelvo el.jueves, los pajarillos estan a cargo de mi padre y estan muy bien.
Esta preciosa la Francia y el tiempo acompaña, lo malo es el frío viento.
Mirad que bonito en Pont de Gard.

Visita: www.aviarioaviripoll.jimdo.com

miércoles, 6 de marzo de 2013

Nos trasladamos de sitio Web

Pues eso, el blog va a seguir activo como Blog; pero tenemos nueva web!, esta creada en Jimdo y desde la Web hay un enlace para el blog...
Esta muy completita, aun le faltan algunas cosillas por rellenar pero tiene muchas secciones muy interesantes, como seguimientos, un diario, novedades, artículos... Os va a encantar!
Ah! También hay una sección para mis instalaciones, que ya mismo estará completada con un video en el que expongo la alimentación, medicamentos, pajarera y jaulas de mi aviario.
Visitala aqui: www.aviarioaviripoll.jimdo.com o Haciendo Click en la foto:

miércoles, 27 de febrero de 2013

La Spirulina


La Spirulina es un alga unicelular con proteínas de alto valor energético y con una sorprendente variedad de elementos nutritivos. Es posible que hasta el momento no conocierais este alimento empleado tanto para personas como para animales, por lo que hoy os voy a desvelar 3 de sus maravillosas propiedades.
Quiko Espirulina Agapornis

Su color verde azulado se debe principalmente a dos de sus componentes, la clorofila y la ficocianina. Es un alimento que contiene una serie de proteínas vegetales muy fáciles de digerir para el intestino de nuestros Agapornis aparte de ser una fuente rica en otros nutrientes como: vitaminas, minerales, ácidos nucleicos, ácidos grasos esenciales etc.
Actualmente es usado por personas de todo el mundo como complemento de su dieta y en los Agapornis no iba a ser menos.
Las 3 propiedades fundamentales de la Spirulina aplicada a nuestros pájaros, son:
  1. Intensificación del color del plumaje
  2. Mejora de su resistencia y de su estructura
  3. Reducción de posibles defectos en el mismo
Lo más recomendable es suministrársela durante la época de cría ya que es cuando más se desgastan los pájaros.
Normalmente los criadores de Agapornis suelen mezclarla junto con la pasta de cría, adquiriendo esta un color verdoso, facilitando de esta forma que los Agapornis puedan consumir este alimento. La proporción de mezcla viene a ser de unos 5gr por cada kilo de pasta de cría.
En el mercado podréis encontrar distintos formatos y distintas marcas. Yo personalmente os recomiendo la marca Quiko. El formato del bote dependerá un poco de la cantidad de Agapornis que tengáis. En mi caso, utilizo el de 500 gr.

El nuevo Inquilino

Bueno, pues aqui os pongo al nuevo inquilino que menciono en los seguimientos del aviario. Si quieres saber su historia, ve a la seccion " Seguimientos del Aviario".

SE ACEPTAN SUGERENCIAS PARA NOMBRE



viernes, 22 de febrero de 2013

¡Estrenamos Logotipo!

Bueno,
pues os informo de novedades, he adjuntado la posibilidad de votar las entradas. Debajo de cada entrada te da para elegir entre si te a parecido interesante, guay...
Otra novedad es la creación de la cuenta de Facebook para el Aviario, el nombre de usuario es: Aviario Aviripoll.
Y... a parte, ¡estrenamos logotipo!

¡Hasta otra!

Los síntomas de la Coccidiosis



Bueno, pues os pongo un articulo cedido por el propietario de "Agafischer", en el que explica los síntomas de la coccidiosis para aquellos que no entendiesen la palabra cada vez que la menciono en "Seguimientos".

En la forma clásica de coccidiosis se dan, principalmente, lesiones intestinales, a causa de localizarse los parásitos en estos órganos. Los pájaros enfermos presentan un aumento de volumen del abdomen, que podrá aparecer enrojecido, con evidente agitación intestinal. Los excrementos son abundantes, blandos, o enteramente diarreicos, con presencia de mucosa y/o sangre. El pájaro afectado de coccidiosis, generalmente, se muestra más bien glotón, centrándose especialmente en la consumición de las semillas o alimentos más energéticos y de mayor grasa. Pese al aumento de apetito del pájaro enfermo, se muestra un adelgazamiento progresivo, puesto que las lesiones intestinales producidas por los coccidios no permiten que el intestino pueda asimilar las sustancias nutritivas.
Todo lo citado es válido para la forma clásica intestinal, ya que existen otras formas de coccidiosis:
Algunos coccidios se caracterizan por tener un ciclo biológico diferente, con una localización de los parásitos en otros órganos distintos a los intestinos. Para estos coccidios solemos usar el nombre de Atoxoplasmas, y a la enfermedad se le llama Atoxoplasmosis:
Éstos coccidios después de una inicial localización intestinal, alcanzan otros órganos a través del torrente sanguíneo en el interior de los linfocitos, tales como el hígado, el bazo, el corazón, los músculos y el cerebro.
Cuando la infección alcanza varios órganos, la evolución de la enfermedad se agrava, los síntomas se hacen más evidentes y se eleva la mortalidad. A las lesiones intestinales se suman las de los otros órganos afectados, por lo que, además de la inflamación y enrojecimiento abdominal, resulta fácil observar, también a nivel del abdomen, un amplia mancha oscura que corresponde a la zona del hígado, que aumenta de tamaño. El sujeto enfermo parece somnoliento y con el plumaje desaliñado; balanceo, torcimiento de cuello y dificultad para permanecer en el posadero son los síntomas visibles, en caso de que el parásito se haya alojado en el cerebro. Si la enfermedad aparece en las hembras durante la puesta, puede ocurrir una retención del huevo, con frecuentes fallecimientos sobre el propio nido.

En el siguiente esquema, se muestra muy claramente como cuando el ave afectada expulsa los excrementos, llega otra, se los come, se infecta y asi sucesivamente...

martes, 19 de febrero de 2013

¡Estrenamos nueva Sección!

Pues eso, la encontrarás a la derecha de el botón de "Pagina Principal".
Se llama "Seguimiento del Aviario" y en ella, a diario iré poniendo sucesos o novedades que van ocurriendo en el aviario, tanto nacimientos, como despedidas, como adquisiciones...
¡No olvideis visitarla!

lunes, 11 de febrero de 2013

Una de agapornis...

Bueno,
pues como veis, el cacho de terraza señalado que os puse hace un tiempo es ya una preciosa pajarera donde viven y crian felizmente mis agapornis.
A disfrutar de las fotos!

domingo, 10 de febrero de 2013

Colabora con EL ARCA DE NOE

La asociacion protectora de animales y plantas EL ARCA DE NOE necesita tu ayuda.
Para finales de marzo sera deshauciada la protectora. Tu puedes ayudar a que esto no sea asi visitando su web e informandote.
elarcadenoecordoba.org

Mi nueva adquisicion.

Bueno, pues hoy he adquirido una nueva parejilla jeje. Ya han cumplido el año de edad por lo que estan para criar ya.
El macho es ancestral y la hembra una lutina con los ojos rojos.

viernes, 18 de enero de 2013

Se regala preciosa Bulldog Francés.

Hola Lectores/ras!: 
Mi tía tiene dos perras, una es de mi prima mayor que esta en Madrid estudiando y la otra es del marido de mi tía. El caso es que la perra del marido de mi tía esta muy mala y tememos que vaya a salir mal. Por lo que como mi prima esta fuera y no queremos que la perra este sola, mi prima la regala. Es preciosa(negra con manchas en algunas partes como en el ojo...), es hembra y no esta castrada, tiene 6 años.
Si alguien de Córdoba, Sevilla o alrededores... quisiera quedársela estaríamos encantados, eso si tendría que mandar fotos cada X tiempo para ver como esta. Ah! La perra esta perfecta de salud y todo.
Quien este interesad@ que me mande un correo a: juangonzalezripoll@live.com

PRONTO PONDRE FOTO, PERO POR CORREO LA ENVIO A L@S INTERESAD@S.

sábado, 6 de octubre de 2012

Codornices de... InterCaza 2012

Bueno,
pues eso, las nuevas incorporaciones que tienen ya 1 semana conmigo son dos codornices Isabbelle macho que compré en InterCaza. En verdad, una estaba herida y me la regalaron, ahora está en periodo de curación y creo que va a poder sobrevivir.
Bueno, ya vienen las fotitos de las dos!:











viernes, 5 de octubre de 2012

Las perdices mas Mansas de un Planeta llamado Tierra

Bueno,
pues mi afición no son los agapornis, como algunos sospechareis son los animales en general. Hoy trapicheando un poco por la red, encontré lo siguiente: (ami me ha encantado y me ha dado animos para hacerlo cuando tenga mas edad, no se si a vosotros)
http://www.granjaonline.es/viewtopic.php?f=15&t=18788&sid=5641507fcdf8449e5e8e5cf06e3336e2
http://www.granjaonline.es/viewtopic.php?f=15&t=13957
http://www.granjaonline.es/viewtopic.php?f=11&t=21010

Me ha encantado la forma de tener los animales de este hombre y me ha animado mucho a tenerlo lo mismo o al menos parecido en el futuro, tanto por las perdices, como gallinas, como palomas...

miércoles, 3 de octubre de 2012

Un día 3 cargado de fotos...

Hay van, fotos tomadas durante la semana pasada: (algunas son repetidas de otras entradas)